Impresión a la carta
Conoce las Obras
Inaugurado el Museo Fundación DE VARGAS
Vídeo del evento
Catálogo Razonado
Conocer más

Visita el Museo Online

Ramón DE VARGAS

Comenzó su formación artística con el violín y el piano, pero pronto encontró en la pintura su principal medio de expresión. Ha dedicado gran parte de su vida a esta disciplina, obteniendo reconocimientos tanto nacionales como internacionales, como el Gran Premio Sésamo, la Medalla de las Artes, Ciencias y Letras de Francia y la Gaviota de Oro. Su obra ha sido adquirida por prestigiosos museos como el Museo Vaticano, el Museo Nacional de Río de Janeiro y el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.

Artista polifacético, también ha explorado otras disciplinas como la fotografía, el cine, el vídeo experimental, la escultura, la composición musical y la escritura, logrando igualmente premios destacados en todas ellas. Su carrera, marcada por la experimentación constante y un fuerte impulso expresivo, se caracteriza por una identidad artística auténtica, independiente y alejada de modas pasajeras. Sus obras, cargadas de intensidad emocional, buscan liberar sus pensamientos y nunca dejan indiferente al espectador.

Información

DE VARGAS

CV

Resumen de hitos mas relevantes

Aproximación Humana a DE VARGAS

Liesbeth Aertsen Rolf Edelmann

A fondo

Conoce su trayectoria

Destacados

Últimas Exposiciones

Retratos Gentes de Horcajuelo

Agosto - Octubre 2024

Exposición permanente

2024

Fondo de Galería

2025

Arenas De San Pedro

Junio 2015

Alcántara

Abril 2015

Diputación de Ávila

Octubre 2015

Algunas obras

Galería

Nuestras Colecciones

Ver más

Servicios

Servicios que ofrecemos

Diseñamos exposiciones

En la Fundación De Vargas concebimos cada exposición como una experiencia única y profundamente conectada con su entorno. Diseñamos muestras a medida, adaptándonos al espacio arquitectónico, la identidad del lugar y el público al que se dirige.

Seleccionamos cuidadosamente las obras más adecuadas para el contexto, y nos encargamos del comisariado integral: desde la narrativa curatorial hasta la disposición en sala, asegurando un diálogo fluido entre arte, espacio y espectador.

Además, desarrollamos catálogos, textos curatoriales y materiales de apoyo que enriquecen la experiencia, ofreciendo al visitante un recorrido más completo y significativo.

Ya sea en espacios históricos, contemporáneos o al aire libre, nuestro compromiso es crear exposiciones con sentido, emoción y rigor profesional.

Impresión a la carta

En Fundación De Vargas te ofrecemos la posibilidad de adquirir reproducciones de una cuidada selección de obras con una calidad excepcional. Gracias a nuestro servicio de impresión a la carta, podrás elegir el tamaño, el acabado y, si lo deseas, el color del marco para adaptar cada pieza a tu espacio y estilo personal.

Todas las reproducciones se realizan en el mismo taller que imprime para instituciones de prestigio como el Museo Thyssen-Bornemisza, el Musée du Louvre o el British Museum, garantizando una fidelidad cromática y una calidad museística en cada obra.

Un modo accesible y elegante de acercarte al arte, conservando la emoción del original.

Verificación de obras

Si posees una obra que crees que podría ser de De Vargas —ya sea por herencia, adquisición en una exposición o por otra vía— ponemos a tu disposición nuestro servicio oficial de verificación y certificación.

Nuestro equipo analizará la pieza y, si se confirma su autenticidad, será incorporada al catálogo razonado del artista, recibiendo el correspondiente certificado oficial.

Para comenzar el proceso, solo necesitamos que nos envíes toda la información de la que dispongas:

  • Lugar y fecha de adquisición.
  • Imágenes de la obra (frontal, detalles, reverso, firma…)
  • Cualquier documento adicional que acompañe la obra.


Este servicio es esencial para coleccionistas, herederos y amantes del arte que quieran dar valor, respaldo y permanencia a sus piezas.

error: Content is protected !!

Encantados de conocerte.

Comparte con nosotros la obra para poder estudiar si es original.